Manuales de Waytocol

Personalizar Site Profesional

Escrito por Eva Reverte | 21-mar-2025 16:22:10

Configurar tu site profesional en WayToCol es un proceso sencillo si sigues cada uno de los pasos que te presentamos a continuación. Este manual está diseñado para guiarte en cada etapa, desde el registro de los datos de la agencia en nuestro CRM hasta la recopilación final de toda la información que necesitas enviar a nuestro equipo. Recuerda que, si tienes alguna duda, puedes visitar nuestra web para obtener más detalles o contactar con nuestro equipo.

1. Rellenar los Datos de la Agencia en el CRM

El primer paso consiste en ingresar a tu cuenta en el CRM de Waytocol y completar la sección de Información de la Agencia. Para acceder iremos a la sección de la agencia:

Y luego pulsaremos sobre el botón "Editar agencia"

Este paso es fundamental para que la web profesional se configure con los datos correctos y actualizados. Asegúrate de introducir la siguiente información:

  • Nombre comercial de la agencia: Este es el nombre que aparecerá en todas las comunicaciones y en la web.
  • Email comercial: La dirección de correo electrónico de contacto principal.
  • Teléfono: Número de contacto directo para que tus clientes puedan comunicarse contigo.
  • Dirección completa: Incluye calle, número, ciudad y código postal.
  • Link de la agencia en Google Maps: Facilita a los usuarios la localización de tu agencia y sus coordenadas geográficas.

Al ingresar estos datos, estarás dando el primer paso para que tu sitio profesional refleje la identidad de tu negocio de manera precisa y efectiva.

2. Configurar la Sección de Imágenes y Contenidos Visuales

Una vez completada la información básica, el siguiente paso es configurar las imágenes y los elementos visuales que harán que tu site sea atractivo y profesional. Aquí deberás trabajar en las siguientes sub-secciones:

2.1 Imágenes de la Agencia

  • Logo: Sube el logotipo de tu agencia, el cual se utilizará en diferentes secciones de la web. Es importante que el logo tenga una resolución óptima para mantener la calidad visual.
  • Imagen de cabecera: Esta imagen se mostrará en la parte principal de la web (ejemplo en WayTech) y debe ser representativa de la identidad y valores de tu agencia.

2.2 Extracto Personal de la Agencia

El extracto personal es una breve descripción que aparecerá en la sección “Sobre nosotros” del sitio, similar al ejemplo que puedes ver en nuestra sección “Nosotros”. Este párrafo debe ser cercano, informativo y reflejar la esencia de tu negocio, de manera que los visitantes puedan conocer un poco más sobre la filosofía y trayectoria de tu agencia.

2.3 Redes Sociales

Configura las redes sociales que aparecerán en el footer de tu página web. Asegúrate de introducir los enlaces correctos a tus perfiles (Facebook, Instagram, LinkedIn, etc.), ya que esta sección es vital para conectar con tus clientes y mantener una presencia activa en las distintas plataformas digitales.

3. Recopilación de Información Adicional para el Sitio

Una vez que hayas completado la información básica y visual, deberás recopilar algunos elementos adicionales que son esenciales para completar la configuración del site profesional. Estos elementos incluyen:

3.1 Contenido para la Sección “Sobre Nosotros”

  • Imagen representativa: Selecciona una imagen que acompañe el extracto personal y que transmita la esencia de tu agencia.
  • Horario de la oficina: Especifica los días y horas en los que tu oficina está operativa, para que tus clientes sepan cuándo pueden visitarte o contactarte.

3.2 Contenido para la Sección de Contacto

  • Imagen y texto para la sección de contacto: Esta sección se ubicará justo antes del pie de página en la web, como se puede ver en nuestro ejemplo de contacto. El contenido debe incluir:
    • Una imagen que invite a los visitantes a ponerse en contacto.
    • Un texto breve y claro que facilite la comunicación, invitando a los clientes a dejar sus consultas o comentarios.

3.3 Documentos Legales

Es importante que tu sitio cuente con la documentación legal necesaria para cumplir con la normativa vigente. Debes tener a mano los siguientes tres documentos:

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Asegúrate de que estos documentos estén actualizados y sean fácilmente accesibles para los usuarios. La transparencia en estos temas no solo es obligatoria, sino que también genera confianza entre tus clientes.

4. Configuración de la Página de Inicio (Home)

La página de inicio es la carta de presentación de tu sitio profesional. Aquí debes integrar varios elementos que capten la atención de tus visitantes desde el primer momento. Según el ejemplo de la home de WayTech, deberás incluir:

  • Un título principal: Este título debe ser llamativo y reflejar la propuesta de valor de tu agencia.
  • Tres imágenes con sus respectivos textos: Cada imagen debe ir acompañada de un breve texto que resalte algún aspecto diferenciador de tu negocio. Estos textos pueden destacar servicios, testimonios o ventajas competitivas.
  • Una imagen cuadrada adicional: Esta imagen, que incluye también un título y un texto, servirá para complementar el diseño y reforzar algún mensaje clave en tu home.

Estos elementos, correctamente organizados, permitirán que la página de inicio sea visualmente atractiva y funcional, facilitando la navegación y mejorando la experiencia del usuario.

5. Recopilación del Logo y los Códigos de Colores

El último paso en el proceso de configuración es recopilar todos los elementos de identidad visual que se usarán en la web. Esto incluye:

  • El logo de la empresa: Asegúrate de tener una versión en alta resolución y en formatos adecuados para la web.
  • Códigos de colores principales: Necesitarás definir y recopilar los siguientes colores:
    • Color principal: El color que dominará la paleta de la web.
    • Color secundario: Para complementar y resaltar detalles.
    • Color de fondo: Que será utilizado en las áreas más extensas de la página.
    • Color de texto: Asegúrate de que el color del texto ofrezca una buena legibilidad sobre el fondo elegido.

Estos elementos son fundamentales para mantener la coherencia visual y asegurar que la imagen de tu agencia se transmita de manera consistente en todo el sitio.

6. Envío de la Información

Una vez que hayas reunido y configurado toda la información anterior en el CRM de Waytocol, el siguiente paso es compilarla y enviarla. Para ello, sigue estas instrucciones:

  1. Recopila todos los datos: Revisa cada una de las secciones y asegúrate de que la información es correcta y está actualizada.

  2. Prepara un correo electrónico: Organiza toda la información de forma clara y estructurada.

  3. Envía el correo a soporte: Remite el correo a la dirección soporte@waytocol.com.

    Recuerda que, una vez enviado el correo, en la mayor brevedad posible se pondrá en contacto tu agente comercial de Waytocol. Ellos te guiarán para mostrarte la web y confirmar que toda la configuración es correcta.

Conclusión

Configurar los sites profesionales en WayToCol es un proceso integral que combina el registro detallado de datos, la configuración de elementos visuales y la preparación de contenido legal y comercial. Siguiendo este manual, podrás asegurarte de que cada aspecto de tu sitio esté perfectamente alineado con la identidad de tu agencia, ofreciendo una experiencia web coherente y profesional a tus clientes.

La claridad y el cuidado en cada uno de estos pasos no solo optimizan el funcionamiento de tu sitio, sino que también potencian tu presencia online, lo cual es crucial en un mercado tan competitivo como el inmobiliario. Además, contar con la asistencia de nuestro equipo de soporte y agentes comerciales garantiza que cualquier detalle o duda que surja durante el proceso será atendido con prontitud.

Si deseas profundizar más en este proceso o necesitas ayuda adicional, te invitamos a visitar nuestra web donde encontrarás recursos, manuales y asistencia personalizada. Nuestro compromiso es ayudarte a reducir los costes administrativos de tu agencia y mejorar la captación de inmuebles, posicionándote de manera ventajosa en el sector inmobiliario.

Recuerda que, aunque el proceso pueda parecer extenso, cada paso está diseñado para que tu web profesional sea una herramienta eficaz para comunicar la esencia de tu agencia. Desde la presentación visual hasta la estructura legal y de contacto, todo está orientado a ofrecer una experiencia completa y de calidad a tus visitantes.